Thursday, 5 October 2017

System Trading Greenhouse


Sistema de comercio de derechos de emisión de la UE (EU ETS) El sistema de comercio de derechos de emisión de la UE (EU ETS) es una piedra angular de la política de la UE para combatir el cambio climático y su herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Es el primer mercado de carbono del mundo y sigue siendo el más grande. Opera en 31 países (los 28 países de la UE más Islandia, Liechtenstein y Noruega) limita las emisiones de más de 11.000 instalaciones que utilizan energía pesada (centrales eléctricas y plantas industriales) y las líneas aéreas que operan entre estos países cubre alrededor de 45 emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Un sistema de límites máximos y comerciales El sistema de comercio de derechos de emisión de la UE se basa en el principio de límite máximo y comercio. Se establece un límite máximo sobre la cantidad total de determinados gases de efecto invernadero que pueden ser emitidos por las instalaciones cubiertas por el sistema. El límite se reduce con el tiempo para que las emisiones totales disminuyan. Dentro del límite máximo, las empresas reciben o compran derechos de emisión que pueden intercambiar entre sí según sea necesario. También pueden comprar cantidades limitadas de créditos internacionales de proyectos de ahorro de emisiones en todo el mundo. El límite del número total de derechos disponibles garantiza que tengan un valor. Después de cada año, una empresa debe entregar suficientes asignaciones para cubrir todas sus emisiones, de lo contrario se imponen fuertes multas. Si una empresa reduce sus emisiones, puede mantener las dietas de repuesto para cubrir sus necesidades futuras o bien venderlas a otra compañía que no tenga asignaciones. El comercio aporta flexibilidad que asegura que las emisiones se reduzcan donde cuesta menos hacerlo. Un precio robusto del carbono también promueve la inversión en tecnologías limpias y bajas en carbono. Principales características de la fase 3 (2013-2020) El ETS de la UE está ahora en su tercera fase ndash significativamente diferente de las fases 1 y 2. Los principales cambios son los siguientes: Se aplica un límite único a nivel de la UE a las emisiones en lugar del sistema anterior de cláusulas nacionales La subasta es el método por defecto para asignar derechos de emisión (en lugar de asignación gratuita) De forma gratuita Otros sectores y gases incluyen 300 millones de permisos reservados en la Reserva de Nuevos Participantes para financiar el despliegue de tecnologías innovadoras de energía renovable y captura y almacenamiento de carbono a través del programa NER 300 Sectores y gases cubiertos El sistema cubre los siguientes sectores y gases con el Se centran en las emisiones que se pueden medir, reportar y verificar con un alto nivel de precisión: dióxido de carbono (CO 2) de la generación de energía y calor sectores de uso intensivo de energía incluyendo refinerías de petróleo, siderúrgicas y la producción de hierro, aluminio, metales, cemento , Cal, vidrio, cerámica, pulpa, papel, cartón, ácidos y productos químicos orgánicos voluminosos aviación comercial óxido nitroso (N 2 O) de la producción de perfluorocarbonos (PFC) nítrico, adípico, glioxal y glioxílico de la producción de aluminio Participación en el ETS de la UE Es obligatorio para las empresas de estos sectores. Pero en algunos sectores sólo se incluyen plantas de un tamaño determinado, se pueden excluir ciertas pequeñas instalaciones si los gobiernos aplican medidas fiscales u otras medidas que reduzcan sus emisiones por un importe equivalente en el sector de la aviación, hasta 2016 el ETS de la UE sólo se aplica a los vuelos Entre aeropuertos situados en el Espacio Económico Europeo (EEE). Cumplimiento de las reducciones de emisiones El RCDE de la UE ha demostrado que la fijación de un precio sobre el carbono y su comercio pueden funcionar. Las emisiones de las instalaciones del sistema están disminuyendo en torno a 5 en comparación con el comienzo de la fase 3 (2013) (véanse las cifras de 2015). En 2020. Las emisiones de los sectores cubiertos por el sistema serán 21 menos que en 2005. Desarrollo del mercado del carbono El ETS de la UE, creado en 2005, es el primer y más importante sistema internacional de comercio de derechos de emisión, que representa más de las tres cuartas partes del comercio internacional de carbono. El ETS de la UE también está inspirando el desarrollo del comercio de emisiones en otros países y regiones. El objetivo de la UE es vincular el ETS de la UE con otros sistemas compatibles. Sistemas de comercio 30 serie Grow Camp Invernadero Resumen del producto Invernadero tamaño justo para un pequeño jardín Protege las verduras de caracoles, insectos, roedores o el clima Fácil de cultivar verduras sin plaguicidas O riego constante Diseñado para el uso todo el año Diseñado para facilitar el desyerbe y cuidar Paneles de polietileno, pantallas y cubiertas de plástico Fácil de montar Garantía de 7 años en el marco Garantía de 3 años en la cubierta Medidas 96L x 48W x 62H pulg. Propio patio trasero y nunca se preocupan por los roedores, caracoles o insectos llegar a ellos primero con los sistemas de comercio 30 serie Grow Camp Invernadero. Construido con plásticos de alta calidad, polietileno y pantallas, este invernadero es fácil de montar y está diseñado para el uso de toda la temporada. Usted ni siquiera tendrá que usar pesticidas con este invernadero y sólo necesitará agua durante períodos particularmente secos. La necesidad de deshierbe debe ser mínima, pero todo será fácilmente accesible cuando surja la necesidad. Este invernadero tiene una garantía de 7 años en el marco y una garantía de 3 años en los paneles. Acerca de Systems Trading Corporation. Systems Trading Corporation (STC) fue incorporada en 1994 como fabricante y distribuidor de productos de alta calidad, innovadores y fáciles de usar a precios asequibles. La empresa es privada, con un personal profesional calificado. Entre los productos ofrecidos, encontrará la línea más innovadora de soportes de pared y techo de pantalla plana y TV, los mejores vendedores de invernaderos de pasatiempos de los jardines de los Estados Unidos, la segadora de césped robótica más vendida en el mundo y los mini enfriadores y productos ligeros de ánimo. Dimensiones amplificador Especificaciones Sistema de cultivo de invernadero Nextag realiza esfuerzos razonables para mantener la exactitud de la información de precios y productos mostrada en nuestro sitio44 y no garantizamos que la información sea correcta. Si la información de precio o de producto es diferente que en el sitio de tiendas44, entonces se aplicará la información en el sitio de tiendas. Nextag no se hace responsable de ninguna acción tomada sobre la base de la información proporcionada y Nextag no será responsable de ninguna pérdida o daño resultante de los negocios realizados con las compañías listadas en Nextag. Nextag es compensado por los comerciantes cuyos productos se muestran. Consulte nuestros Términos de uso y ayuda para obtener detalles completos. Para informar sobre un error de precios44 haga clic aquí. 2014-2015 Nextag, Inc. Hacemos esfuerzos razonables para mantener la exactitud de la información de precios y productos mostrada en nuestro sitio. En caso de discrepancia, se aplicará la información en el sitio de tiendas. Le recomendamos que informe cualquier error que encuentre. No somos responsables de ninguna acción tomada ni responsable de ninguna pérdida o daño que resulte de los negocios realizados con compañías cotizadas. Somos compensados ​​por los comerciantes cuyos productos se muestran. Algunos Estados Unidos están considerando políticas basadas en el mercado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GHGs). La experiencia adquirida en el comercio de emisiones de dióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx) ofrece un conjunto útil de información y datos para diseñar un sistema de comercio de emisiones de GEI. Este informe examina el comercio de NOx en el marco del Programa de Presupuesto de NOx de la Ozone Transport Commission (OTC), que resultó principalmente del liderazgo, decisiones y acciones de un grupo de estados, convirtiéndose en el primer sistema multilateral de emisión de contaminantes atmosféricos . El Programa Presupuestario OTC NOx demostró ser efectivo por razones económicas, ambientales y administrativas. De 1999 a 2002, las emisiones anuales se redujeron significativamente y el programa no tuvo ningún efecto discernible sobre la vitalidad económica de las regiones. A partir de 2003, el OTC NOx Budget Program se incorporó a un sistema federal más amplio con características similares. Es decir, el exitoso programa estatal facilitó la adopción de un control más amplio de las emisiones. Para este desarrollo, el liderazgo y la innovación de los Estados fueron cruciales, ya que proporcionaron valiosa información, datos y un conjunto de partes interesadas comprometidas. Para las emisiones de gases de efecto invernadero, varios aspectos del problema lo hacen adecuado para un enfoque basado en el mercado que puede estimular la innovación entre una amplia variedad de fuentes y sectores. Aunque en la actualidad hay pocas sugerencias federales para reducir las emisiones de GEI, la experiencia con el comercio de NOx debería proporcionar confianza para que los estados tomen la iniciativa. Los Estados pueden comenzar con los controles de emisiones de GEI, adquirir experiencia y liderar la innovación a corto plazo en tecnologías y estrategias de control de emisiones. Con el tiempo, esto puede facilitar un control más amplio a escala nacional acorde con las reducciones requeridas en las emisiones globales. Publicaciones relacionadas Manténgase conectado Done a WRI Participa Siga WRI Recursos WRI 10 G Street NE Suite 800 Washington, DC 20002, USA Teléfono 1 (202) 729-7600 Fax 1 (202) 729-7686El debate sobre el gas y las emisiones de gases de efecto invernadero Autor: Toni Johnson Actualizado: 3 de noviembre de 2011 Esta publicación está archivada. Introducción Las conversaciones mundiales se están intensificando sobre qué política debe seguir el Protocolo de Kyoto. El período de aplicación de tratys exigió reducciones vinculantes de las emisiones de gases de efecto invernadero para treinta y seis países desde 2008 hasta finales de 2012. Aunque el tratado en sí continuará vigente, no está claro si habrá acuerdo sobre nuevos objetivos vinculantes que podrían afectar la inversión En los nacientes mercados del carbono. El centro de la política de Kyoto es un acuerdo en el cual las emisiones están limitadas y se permite a la industria y los gobiernos generar y comercializar derechos de emisión o compensaciones. El gobierno de Obama y los legisladores demócratas no han cumplido con las promesas de promulgar leyes que establecieran metas de emisiones obligatorias para las industrias estadounidenses debido a la oposición republicana. Sin embargo, algunos Estados Unidos han creado esquemas de comercio. Mientras tanto, la Unión Europea continúa ampliando su Esquema de Comercio de Emisiones (ETS) - creado en 2005 y acreditado por ayudarlo a alcanzar los objetivos de Kyoto. Los desafíos con el despliegue del mercado de carbono de Europas - el más grande y más maduro del mundo - ofrecen lecciones para la elaboración de nuevas políticas de límites y comercio. El Protocolo de Kyoto, que entró en vigor en 2005, estableció un mecanismo basado en el mercado para permitir a los países desarrollados con metas vinculantes de emisiones reducir los gases de efecto invernadero tales como dióxido de carbono, metano, tetrafluoruro de carbono, trifluorometano y Óxido nitroso. Bajo el sistema de límites máximos, las industrias recibirían asignaciones que las limitarían a una cierta cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero cada año. La mayoría de los sistemas de comercio utilizan una tonelada de unidades de dióxido de carbono para la venta, o convertir los gases que no son CO 2 en unidades equivalentes de CO 2 con fines comerciales. La compra y compra de permisos proporcionan incentivos para hacer más económicas las reducciones de emisiones. Algunas instalaciones podrían encontrar más barato reducir sus emisiones y luego vender sus excedentes de créditos como créditos, mientras que otros pueden encontrar más barato comprar créditos para compensar sus emisiones en lugar de hacer reducciones directas. Los créditos de emisión de gases de efecto invernadero pueden adquirirse o venderse en un mercado de carbono, así como a través de proyectos y créditos de emisiones certificados por la ONU. Los sistemas de cap-and-trade se han utilizado antes para reducir las emisiones. El sistema de cap-and-trade instituido bajo la Ley de Aire Limpio de 1990 en los Estados Unidos se le atribuye el logro de reducciones significativas en las emisiones de dióxido de azufre causadas por la lluvia ácida por las centrales eléctricas. Programas de Cap-and-Trade para los Invernaderos Mecanismo de Desarrollo Limpio. El Mecanismo de Desarrollo Limpio de Kyotos (MDL) tiene por objeto proporcionar a los países en desarrollo una forma de reducir las emisiones sin límites de emisiones. Las naciones con objetivos de Kioto pueden comprar créditos de compensación de emisiones de los proyectos de reducción de carbono en el mundo en desarrollo. Los proyectos deben estar registrados en el directorio del MDL de las Naciones Unidas. Que certifica la cantidad de reducciones de emisiones. Esas reducciones de emisiones certificadas (CERs, por sus siglas en inglés) pueden luego ser vendidas a una nación o partido con límites de emisiones vinculantes. A partir de 2011, hubo cerca de 5.600 proyectos en tramitación, lo que representa cerca de 745 millones de RCE que se espera compensar 2.700 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono en 2012. Aplicación Conjunta. Esto es casi idéntico al MDL pero pertenece a una nación industrializada. A finales de 2010, había 236 proyectos con potencial para compensar más de 400 millones de toneladas de emisiones para 2012, según un informe de la ONU (PDF). La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) dice que Rusia domina este mercado con más del 65 por ciento de las reducciones de emisiones anuales estimadas para el período de aplicación de Kyotos (2008-2012). Unidades de Cantidad Asignada (UCA). A diferencia del mecanismo de aplicación conjunta, estas asignaciones no se basan en proyectos. En cambio, a cada país se le asignan UCA en total a sus emisiones admisibles bajo su tope de Kyoto. Los países con emisiones bajo su límite son capaces de vender sus créditos en exceso a otros países y entidades que necesitan cumplir con los objetivos de emisiones. Sistema Europeo de Comercio. El esquema de comercio de la UE es el más grande de su tipo en el mundo. Comenzó en 2005, cubre más de 11.500 instalaciones a través de los bloques veintisiete miembros, más Islandia, Liechtenstein, y Noruega. El esquema ahora cubre el 40 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de las regiones. Las instalaciones incluyen hornos de coque, plantas de carbón, fábricas de cemento y obras de hierro. El comercio comenzó en 2005 y hasta ahora sólo cubre el dióxido de carbono. En 2012, se espera que el régimen comience a exigir permisos de emisiones para los viajes aéreos, incluidos los transportistas internacionales, para los vuelos que despegan y aterrizan dentro del sindicato. Asociaciones regionales de gases de efecto invernadero. La Iniciativa Regional de Gases de Efecto Invernadero (RGGI) fue el primer programa obligatorio de captura y comercio de carbono en los Estados Unidos cuando entró en vigor en enero de 2009. Las iniciativas diez estados del noreste y del Atlántico Medio pretenden reducir las emisiones de dióxido de carbono a 10 por ciento 2009 para 2018. La iniciativa cubre alrededor de 225 instalaciones en el sector eléctrico, y es el primer programa obligatorio de comercio de carbono para subastar la mayor parte de sus asignaciones. La Iniciativa del Clima Occidental. Integrado por siete estados y cuatro provincias canadienses, y el Acuerdo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero del Medio Oeste, compuesto por nueve estados y dos provincias canadienses, está intentando elaborar programas similares de límites máximos y comercio. En octubre de 2011, California aprobó reglamentos para crear un programa de cap-and-trade que se espera que se inicie en 2013 como parte del cumplimiento de su ley para reducir las emisiones a los niveles de 1990 para 2020. New South Wales. El Plan de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de Australias New South Wales es un mercado a nivel estatal que comenzó en 2003. El estado limitó sus emisiones globales en un poco más de siete toneladas métricas de emisiones de equivalente de dióxido de carbono anualmente en gases de efecto invernadero. Australia también planea un mercado de carbono en todo el país. Nueva Zelanda. En 2009, el país inició el primer programa obligatorio de cap-and-trade de toda la economía fuera de Europa para cumplir con su promesa de reducir las emisiones al menos un 10 por ciento por debajo de los niveles de 1990 para 2020. Entre 2010 y 2012, Ya que las entidades recibirán un suministro ilimitado de derechos de emisión gratuitos. Después del período de transición, las entidades tendrán que comprar derechos de emisión si sus emisiones superan las que ya tienen. Cap-and-Trade Voluntario. El Chicago Climate Exchange (PDF) fue un programa de cap-and-trade voluntario, que comenzó a operar en 2003 y concluyó en 2010. Aunque el intercambio finalizó, según un informe de Bloomberg de 2011, todavía existe un sólido mercado voluntario (PDF) que consiste en De las emisiones de venta libre compensan las compras de individuos, empresas y organizaciones no gubernamentales. El volumen de comercio de acuerdo con el informe de los bancos mundiales mayo 2011 (PDF) sobre los sistemas de comercio, el volumen de permutas comerciales creció más lentamente en 2009 que en años anteriores, aumentando a 144 mil millones en 2009, frente a sólo 135 mil millones en 2008 debido a La recesión económica mundial. La cantidad de créditos de emisiones de carbono emitidos se incrementó de 4.800 millones de toneladas a 8.700 millones durante ese período. Del total de 2009, cerca de 118 mil millones, que cubren alrededor de 6 mil millones de toneladas equivalentes de créditos de emisiones de carbono, se comercializó en el mercado de la UE. El mercado de RGGI creció de menos de 200 millones en 2008 a 2,2 mil millones en 2009, cubriendo 800 millones de toneladas de emisiones. El mercado de la AAU creció de 276 millones a 2 mil millones en ese mismo período, cubriendo 155 millones de toneladas de emisiones. Mientras tanto, el mercado de los proyectos de las Naciones Unidas cayó de unos 7.300 millones en 2008 a unos 3.000 millones en 2009, reduciendo el volumen de emisiones de 429 millones a 237 millones de toneladas. La probabilidad de que las UCA continúen creciendo como mercado dependerá en gran medida de cómo concluyan las negociaciones sobre un nuevo período de aplicación de la ONU. Se espera que el mercado RGGI continúe creciendo, pero enfrenta incertidumbre debido al clima político de Estados Unidos. Evaluación del Mercado Global de Carbono El Banco Mundial reporta una serie de desafíos, incluyendo los cuellos de botella de la aprobación y la disminución de las inversiones debido a la crisis económica mundial y la caída de las expectativas sobre un sucesor del Protocolo de Kyoto. La cuestión sigue siendo si los países con las emisiones de rápido crecimiento (Bloomberg). Como China y la India, también deberían tener objetivos vinculantes de reducción o si el régimen de Kioto debería seguir centrándose en emisores legados como Europa. En cuanto al régimen de derechos de emisión de las Naciones Unidas, las negociaciones se han centrado en la revisión del MDL para orientar a los países menos desarrollados a convertirlo en una verdadera herramienta para el desarrollo y en añadir más derechos a la deforestación. Hasta ahora, la mayor parte de los proyectos continúan ubicados en naciones en desarrollo relativamente ricas como China, que en 2009 representaron el 72 por ciento de las ventas de crédito del MDL, según el informe de los bancos mundiales. La UE ha limitado los nuevos proyectos MDL permitidos en el sistema ETS a los países menos adelantados a partir de 2013. Algunos expertos han dicho que la inversión en proyectos MDL podría desplomarse si fracasan las conversaciones mundiales sobre una política post-Kyoto. Sin embargo, en medio de la incertidumbre, la UE - el mayor comprador de la asignación de MDL - parece comprometida a cumplir su promesa interna de reducir las emisiones al menos un 20 por ciento por debajo de los niveles de 1990 para 2020. El Sistema de Comercio de la UE sigue siendo el mercado de carbono más robusto del mundo Y se considera extremadamente exitosa para ayudar a cumplir los objetivos de Kyoto de Europs. Según un informe de octubre de 2011 (PDF) de la Comisión Europea, los quince países originales de la UE, que tienen un tope total bajo Kyoto de 8 por ciento por debajo de los niveles de 1990, tuvieron emisiones en 2010 de casi 11 por ciento por debajo de la línea de base. El informe dice que el esquema de comercio se considera una de las principales fuentes de reducción de emisiones. Un informe de abril de 2011 de Climate Strategies, una firma de investigación de políticas basada en Cambridge, dice que el esquema de comercio de la UE tiene lecciones para nuevos mercados, incluyendo: - las empresas pueden beneficiarse - el impacto en el PIB puede ser relativamente pequeño - Puede ser volátil. La cuestión de la aerolínea también ilustra una preocupación de larga data sobre los programas obligatorios de límites máximos y comercio, que garantizan la competitividad. Veinticinco países han desafiado los planes para incluir los viajes aéreos internacionales en el esquema en 2012 como contravención al derecho internacional y están pidiendo a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que intervenga. La OACI ha estado investigando maneras de detener las emisiones de los viajes aéreos globales durante casi una década, con la UE instando a un mercado global de carbono exclusivamente para las aerolíneas (GreenAir). Pero otros estados miembros han mostrado poco deseo de implementar tal régimen. Los viajes aéreos representan alrededor del 2 por ciento de las actuales emisiones mundiales, pero se estima que las emisiones de los viajes aéreos aumentarán un 300 por ciento para 2050 sin intervención. En octubre de 2011, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que penalizaría a cualquier aerolínea estadounidense que participara en el esquema de comercio de la UE. China también ha detenido un contrato de 4 mil millones con Airbus en represalia. Algunos expertos dicen que el asunto podría eventualmente terminar en la Organización Mundial del Comercio. Los expertos han advertido que sin un régimen internacional con todos los principales actores - incluyendo China e India - hay potencial para las disputas comerciales. En 2009, cuando legisladores estadounidenses estaban tratando de promulgar una legislación climática, incluyeron disposiciones que requerirían a los importadores de bienes de países que no disponían de disposiciones climáticas similares para comprar derechos de emisión, con la esperanza de impedir que las empresas se trasladen a países menos regulados. Mercados de carbono en los Estados Unidos Los programas de cap-and-trade en los Estados Unidos están avanzando lentamente y permanecen bajo desafío. Los tres esquemas regionales cubren aproximadamente veintiséis estados. A finales de 2010, los estados de RGGI reportaron emisiones un 27 por ciento por debajo (PDF) de las iniciativas de cap de emisiones, lo que se atribuye a un aumento en el uso de gas natural. Sin embargo, el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, ha expresado dudas sobre la utilidad del programa y dijo que planea sacar al estado del programa, pero necesitará la aprobación de la legislatura estatal. También hay una campaña para que sea derogada en Nueva York, New Hampshire, y posiblemente otros. El programa de Californias, que se espera que funcione dentro de la Iniciativa Occidental de Clima, ha sobrevivido a una serie de demandas y una iniciativa de votación para que sea derogada. Los defensores esperan que el programa de RGGI y Californias actúe como modelos (FastCompany) para otros estados de los Estados Unidos. A nivel federal, los legisladores republicanos han bloqueado la legislación para un programa de cap-and-trade, y el apoyo a dicha legislación ha sido mudo a medida que la crisis económica del país se ha agravado. La Agencia de Protección Ambiental ha dicho que impondría reglas a las plantas de energía en los Estados Unidos para controlar sus emisiones, pero esos planes se han pospuesto varias veces y se enfrentan a la oposición. Los legisladores de ambos lados del pasillo han manifestado su preocupación acerca de cómo los reglamentos de la EPA afectarían los precios de la energía. Los demócratas opuestos a los planes de la EPA dicen que una ley específica sobre el clima, no las regulaciones bajo la Ley de Aire Limpio como los planes de la EPA, es la manera más apropiada de abordar el tema. Los republicanos del Congreso continúan encontrando maneras de obstaculizar los esfuerzos de la EPA, tales como intentos de defundir el proceso de la reglamentación. Los más:

No comments:

Post a Comment